- luiseduardo0333
FOBIAS DE IMPULSION Y COMO VENCERLAS
Un día te encontrabas mentalmente agitado y te percataste que a tu mente salto un pensamiento que no correspondía a tu manera de pensar habitual, ese pensamiento pudo haber sido de carácter sexual, hacerle daño a los demás o de atentar contra tu vida, por lo cual tu ser se lleno de miedo y tal era el miedo que decidiste tratar de desviar la atención de ese pensamiento, ya sea que te pusiste a cocinar, colorear o hacer ejercicio y con el paso del tiempo te diste cuenta que en vez de disminuir, por el contrario aumento y al parecer ese pensamiento es el único que existe en tu mente. Y ese pensamiento es tan recurrente y cargado de miedo que sientes que algún día podrás hacer lo que ese pensamiento te dice por lo cual decidiste renunciar a tu vida social y ya no hablemos de salir de fiesta, sino que ahora ya no sales ni de tu cuarto por miedo que se materialice ese pensamiento. Déjame decirte que nunca vas a realizar lo que tu mente te dice, lo único que tienes es una fobia de impulsión lo cual es un tipo de trastorno obsesivo compulsivo y así como hay personas que se obsesionan por lavarse las manos, tu te obsesionaste por pensar negativamente y como le adhieres miedo lo alimentas más, entonces te preguntaras como acabar con este que te esta molestando, con el método que se propondrá en el momento que lo hagas se puede disminuir significativamente, y así hasta que ese pensamiento llegue sin fuerza y vaya desapareciendo.
1- No tratar de detener el pensamiento: Lo peor que puedes hacer ante cualquier pensamiento es tratar de detenlo, si yo te digo no pienses en un carro amarillo con una antena, de manera inmediata tu mente te mostrara esa imagen, ahora tu tienes un pensamiento desagradable el cual te genera una gran incomodidad y al querer detenlo, ese pensamiento se te aparece constantemente, lo cual genera un circulo vicioso de pensar y llenarte de miedo, este va a ser el primer paso.
2- Meterse en el pensamiento: Mencionábamos que a tu mente salto un pensamiento negativo que te lleno de miedo y seguramente adoptaste una conducta evasiva y esa acción es la que te mantiene en miedo, entonces el segundo paso y mas importante es que te vas a meter en el pensamiento, si tu pensamiento es atentar contra tu vida, te vas en él, y de que formas lo vas a realizar, vas a cerrar los ojos y vas a desmenuzar ese pensamiento, de tal manera que te vas a centrar en ese pensamiento que te causa miedo, si tu pensamiento es de atentar contra ti, tu mente te está diciendo que te vas a dañar a ti mismo, entonces en tu mente te vas a decir como lo vas a hacer ( me disparo, luego que más, tu mama te descubrió , empezó a llorar, después vino la policía, después te enterraron y no disfrutaste de la vida, después te quedaste penando por haber ello ese acto, y toda tu familia se quedo sufriendo). Todo esto con el objetivo de quitarle miedo a ese pensamiento de tal manera que cuando llegue ese pensamiento va a llegar sin fuerza y sin miedo ya que tu viste todas las posibilidades de lo que puede pasar y tu mente ya no tiene con que asustarse porque tu ya te contaste la peor historia y viste que no pasa nada, entonces este ejercicio lo realizaras cada que ese pensamiento llegue, pero para que funcione te tienes que contar lo peor y no que dejar nada para que pueda funcionar.
3- Disfruta del pensamiento: Mientras te estés contando la peor historia, vas a decir, cuéntame que mas porque lo estoy disfrutando y yo ya no te tengo miedo.
4- Perdonar: Cuando ya te contaste la peor historia que pudiste fabricar vas a perdonarte por pensar esas cosas, que bien sabes que nunca van a pasar y vas a confiar en que todo estará bien y con este ejercicio te estas convirtiendo en una persona más fuerte y la ansiedad patológica se va a ir erradicando, así hasta que aparezca la ansiedad cuando en realidad aparezca un peligro real al cual enfrentar.
El ejercicio que se presento, es de gran utilidad para desarmar el pensamiento de miedo, si bien en un principio te puede resultar un poco retador realizarlo, esta bien pero sino lo enfrentas mas lo vas a alimentar y tu vida se vera reducida a un solo espacio. Y yo te entiendo porque yo pase por lo mismo pero yo ya lo vencí, y así como yo lo supere tu también lo puedes vencer. Por lo cual te garantizo que si lo haces ese miedo se ira. Cabe recalcar que el ejercicio propuesto no es de mi autoría yo no lo cree, el encargado de promover este ejercicio es el Hipnoterapeuta Enrique Villanueva C. Ht.